Desde aquí desear un feliz año nuevo a todos
COSAS DEL ENCINAS, RECETAS DE COCINA COMENTARIOS HUMILDES Y PERSONALES ALGUNOS DE NUESTRA TIERRA, IBIAS, ALGUNAS IDEAS, TAL VEZ INUTILES. PERO SIEMPRE INTENTANDO HACER UN TRABAJO BIEN HECHO, CON ESE TOKE DE LA TIERRA Y DE LA COCINA ASTURIANA
miércoles, 30 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
LA CASERA
La gaseosa de marca la CASERA lleva tantos años acompañándonos se puede decir que es una institución En muchos lugares cuando se va a comprar a la tienda la gente no dice una gaseosa, dice una Casera, aunque lo que le sirvan no sea de dicha marca... yo la recuerdo desde que tengo uso de razón, lo que cambio es el envase, quien no se acuerda de esas botellas con ese tapón de porcelana y muelle???, que no dejaba escapar ni una burbujita¿ a quien no le trae recuerdos?
Cuando el otro día vi este envase me sorprendió, creía que era antiguo, no me imaginaba que se vendiera ahora, así que tengo que comprarme una botellita para poner el agua en la neveraRefresco clásico y trasparente, que se toma acompañado de cerveza o vino, al que ahora llaman tinto de verano, que es el típico vino con casera de toda la vida, aunque se le ponga rodaja de limón y hielo
Quien no recuerda esta botella? Y el ruidito que hacia el tapón?? Y el clásico anuncio……!si no hay casera nos vamos!? Y quien no tomaba casera en los vasos de nocilla??
sábado, 26 de diciembre de 2009
Merluza con gambas y gulas al ajillo
Plato de merluza muy fácil y rápida de preparar, si no te apetece liarte mucho en la cocina estos días festivos
Los lomos de merluza sin piel y sin espinas se salan, se hacen un poco en la plancha y se meten al horno a terminar, unos 5 minutos cuando esta precalentado, depende del grosor (también se puede hacer solo en la plancha o sartén antiadherente)
En una sartén con un poco de aceite de oliva se fríen unos ajos laminados ,unos aros de guindilla, cuando los ajos están se echan las gambas un poco de sal y continuación las gulas
Sacar la merluza del horno, se pone por encima el preparado de gulas y gambas
Los lomos de merluza sin piel y sin espinas se salan, se hacen un poco en la plancha y se meten al horno a terminar, unos 5 minutos cuando esta precalentado, depende del grosor (también se puede hacer solo en la plancha o sartén antiadherente)
En una sartén con un poco de aceite de oliva se fríen unos ajos laminados ,unos aros de guindilla, cuando los ajos están se echan las gambas un poco de sal y continuación las gulas
Sacar la merluza del horno, se pone por encima el preparado de gulas y gambas
viernes, 25 de diciembre de 2009
NAVIDAD

Muchas cosas se pierden con los años, pero estos días sacamos del bolsillo esas tradiciones típicas de cada hogar, disfrutamos, hacemos regalos, ojala fuera todo el año navidad! decimos alguna vez, aunque no hay bolsillo que aguante

martes, 22 de diciembre de 2009
La Navidad ya esta aquí, y todos estamos pensando en estas fiestas, que poner de cena, de comida, yo tengo bastante trabajo creo que cuando llegue ese día lo único que se me ocurre es cenar y comer de bocadillo, pero bueno, luego no es así, aunque aun no se que cenaremos, seguro que algo bueno como todos los años
El pasado año puse la receta de capón relleno y caldereta de rape, este año en alguna comida, habrá cordero como siempre, a petición popular. Pienso que todo el mundo sabe asar cordero y cada uno lo hace a su manera y le queda riquísimo, voy a contar cómo lo aso yo, es la que siempre gusta a todos por que no lleva nada, así no tienes problema que a uno no le gusta que sepa a esto o a lo otro

Los ingredientes son
Cordero
Sal
Aceite de oliva virgen
Agua
Se sala el cordero
Se pone en una fuente de horno con agua en el fondo, lo ideal es tener una rejilla para que no toque mucho el agua, pero si no es así ir echándole a pocos de agua para que no le moje mucho pero que la bandeja nunca este seca,
Se le pone un poco de aceite por encima y se mete al horno
Ponerlo a fuego fuerte y cuando empiece asarse se baja un poco el fuego se deja asar lento, se va regando con el caldo, pasado un tiempo se le da vuelta se sube la temperatura del horno que se dore primero por un lado luego por el otro
Cuando ya se saca el cordero, en la fuente sobre el fuego se puede poner un poco de vino blanco dejar cocer a fuego fuerte para que suelte todo lo que queda y evapore el alcohol y queda una salsa rica
En el encinas muchas veces nos preguntan si tenemos un horno especial y un poco especial es, tan viejo que tiene un agujero que cuesta bastante cogerle la temperatura jajajajja
COCHINILLO ASADO
Poner el cochinillo asar en una bandeja de horno que puedas poner una cazuela o algo para que no toque el caldo se pone boca abajo abierto o en trozos( como lo quieras asar) se le pone sal, aceite( aunque siempre dicen que manteca de cerdo yo prefiero aceite de oliva) se unta con zumo de naranja por la piel, en la bandeja se pone agua y si quieres un poco de laurel , tomillo, ajo ( esto al gusto) y se deja asar primero fuerte , luego mas lento y se va regando con el caldo, se le da vuelta, a medio asar podemos rociarlo con vino blanco, le viene muy bien
Una vez que esta casi asado se puede dejar en el horno muy lento y un poco antes de sacar a la mesa se pone a fuego fuerte para que la piel dore y salga crujiente, se pone con la piel hacia arriba
Como todos los asados se ve cuando esta, por que la carne se desprende fácil del hueso
lunes, 14 de diciembre de 2009
Licor de madroños con hielo
Fai un frio que escarabeya el peleyu, con nieve amaneció hoy Madrid, un chupito de este licor seria muy bueno para el frio y que el cambio de tiempo no afecte al reuma pero hay que esperar unos meses para que este licor este en su punto
Un vaso pequeño de agua 200ml, se pone a hervir con 250g de azúcar se deja cocer unos minutos, y se deja enfriar, cuando este frio se añaden 500g de madroños, se mezclan y por ultimo se añade ½ litro de aguardiente de orujo, se deja macerar 6 meses en lugar oscuro, pasado ese tiempo se puede filtrar y esta listo para tomar
Esto no se vende en el encinas eh!!
Un vaso pequeño de agua 200ml, se pone a hervir con 250g de azúcar se deja cocer unos minutos, y se deja enfriar, cuando este frio se añaden 500g de madroños, se mezclan y por ultimo se añade ½ litro de aguardiente de orujo, se deja macerar 6 meses en lugar oscuro, pasado ese tiempo se puede filtrar y esta listo para tomar
Esto no se vende en el encinas eh!!
domingo, 13 de diciembre de 2009
CASTAÑAS producto de ibias
CASTAÑAS CON LEITE(con leche) así se le dice a este plato en ibias, hay que decir que las castañas de ibias son dulces ,aromaticas, muy ricas, ya no te digo si se toman con leche de allí, para los que estamos fuera ,ese sabor ya es recuerdo... las castañas buenísimas la leche ya estamos adaptados a la de cartón( como se suele decir)
Otro de los platos típicos de la zona en época de necesidad, aunque nosotros las tomemos por placer, cuentan que en años que las patatas no producían las castañas eran el sustituto, hasta caldo de castañas se hacia, un plato pendiente que tengo que hacer un día de estos , para rememorar platos de antañoBIZCOCHO DE CASTAÑAS CON CHOCOLATE CALIENTE
500 g de castañas cocidas y peladas
5 huevos
200 g de nata o leche
150 g de azúcar si se prefiere más dulce, más azúcar
3 cucharadas soperas de harina
Medio sobre de levadura
ELABORACION:
-Se cuecen las castañas con la primera piel quitada, en agua y sal. Una vez cocidas, se les quita la otra piel ( mejor quitársela cuando están algo calientes frías resulta difícil).
Se pasan por la batidora y se reducen a puré.
Se baten las yemas con el azúcar hasta blanquear y se les añade la nata, el puré de castañas y la harina junto con la levadura. Se mezcla todo
Se baten las claras a punto de nieve y se juntan con la masa ya preparada.
Se hornea a 180º durante unos 40 min. Comprobar pinchando.
Para el chocolate caliente
Chocolate de cobertura, leche o nata (opcional…..mantequilla y coñac)
sábado, 12 de diciembre de 2009
ROLLITOS DE TERNERA CON QUESO Y JAMON YORK
ROLLITOS DE TERNERA CON QUESO Y JAMON YORK
Hoy va de reciclar, hay comidas de este tipo que están mejor que la original, y esta es una de las que a mi me gusta
Esto es carne de redondo asado fileteado muy fino con queso y jamón York, se enrollan las tres cosas, se pasa por huevo, pan rallado y se fríe y esta buenísimo, facil …eh!!! se puede hacer con cualquier tipo de carne asada
martes, 8 de diciembre de 2009
BERENJENAS RELLENAS DE CARNE
Berenjenas rellenas
Mira que intentan lo comerciales vendernos berenjenas rellenas, al igual que otros preparados y yo digo queréis que me quede sin trabajo? Si compro precocinados que hago yo aquí? La verdad que no cuesta tanto hacer unas berenjenas rellenas, en un pis pas……. yo no digo que las que se compran estén malas, pero nada como lo caserito ….que exiges que la carne picada no tenga grasa, que cocinas con buen aceite de oliva, haces tu la bechamel… la verdad ….nunca probé las precocinadas
Para la receta
4 berenjenas
½ carne picada
Una cebolla muy picada
½ litro de bechamel
Aceite de oliva, sal, pimienta, nuez moscada
Un poco de tomate frito
Queso rallado
Se puede hacer de dos maneras asando la berenjena partida por el medio o vaciándola que es como me gusta a mí
Se pone la cebolla picada a pochar
Se vacían las berenjenas y se parte en cuadritos la carne de berenjena y la cáscara se pone en una fuente al horno con un poco de sal, yo le hecho un poco de aceite con un spray, se tapan con albal y se dejan hasta que estén tiernas
Con la cebolla bochada se añada la carne picara se salpimienta, se pone la nuez moscada y se rehoga hasta que esta algo hecha, se añade la berenjena troceada cuando este, unas cucharadas de tomate frito
Se rellenan las berenjenas, se pone la bechamel por encima, un poco de queso rallado y se ponen a gratinar
sábado, 5 de diciembre de 2009
NUEVA EXPOSICION
Esta semana tenemos el placer de inagurar una nueve exposición de cuadros en el Encinas, preciosa obra llena de color y de energía adorna nuestras paredes para el disfrute de nuestros clientes y todo el que quiera visitar esta colección http://manolorivera.com/cat/index.html
https://www.castelldefels.org/es/hemeroteca.asp?id=3628&total=486&pr=105&ul=112&SelMes=8&SelAny=2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
RICAS ALBOMDIGAS DE MERO _En salsa verde
Ante todo aclarar que lo que habitualmente llamamos mero, es perca, siempre en las pescaderías lo sirven así, aunque en el Encinas llamamos a las cosas por su nombre, este pescado es la excepción
Se pueden hacer con rape, merluza, o cualquier pescado sin espinas
Vamos a la receta que es lo que interesa
PARA LAS ALBONDIGAS
1kg de mero
Dos claras de huevo
Media cucharadita de ajo y perejil picado
Medio vaso de leche
Tres rebanadas de pan de molde
Sal y pimienta
Harina y huevo para el rebozado
PARA LA SALSA
Cebolla
Ajo, perejil
Harina,
Guisantes
Caldo de pescado
Se pica muy pequeñito el mero
Se sala, se le pone un poquito de pimienta, muy poca
Poner las dos claras
El pan se remoja en la leche, y se añade
Se remueve y se forman las albóndigas que se pasan por harina y huevo y se fríen en abundante aceite
La salsa se pica muy pequeña la cebolla se pone a pochar, cuando esta, se añade el ajo y perejil picado, un poco de harina, y se añade caldo de pescado o agua, se deja cocer hasta que están los guisantes y se espolvorea mas perejil , se añaden las albondigas ,5 minutos de cocción y listas
Se pueden hacer con rape, merluza, o cualquier pescado sin espinas
Vamos a la receta que es lo que interesa
PARA LAS ALBONDIGAS
1kg de mero
Dos claras de huevo
Media cucharadita de ajo y perejil picado
Medio vaso de leche
Tres rebanadas de pan de molde
Sal y pimienta
Harina y huevo para el rebozado
PARA LA SALSA
Cebolla
Ajo, perejil
Harina,
Guisantes
Caldo de pescado
Se pica muy pequeñito el mero
Se sala, se le pone un poquito de pimienta, muy poca
Poner las dos claras
El pan se remoja en la leche, y se añade
Se remueve y se forman las albóndigas que se pasan por harina y huevo y se fríen en abundante aceite
La salsa se pica muy pequeña la cebolla se pone a pochar, cuando esta, se añade el ajo y perejil picado, un poco de harina, y se añade caldo de pescado o agua, se deja cocer hasta que están los guisantes y se espolvorea mas perejil , se añaden las albondigas ,5 minutos de cocción y listas
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Melquiades Alvarez-Abuylla Ballesteros
Hoy despedimos los cuadros del Sr. Abuylla, pero no decimos hasta siempre, sino hasta pronto, por que esperemos que vuelva a exponer en otra ocasión….ha sido un placer contemplar su obra… gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)