La salsa a la pimienta verde sirve para acompañar otras carnes, también decir que hay dos formas de hacer este plato que ya os iré comentando
Lo primero que necesitamos es una salsa de carne, que se hace con algún hueso y recortes de carne magra, se dora mucho, en un poco de aceite, se flambea con coñac, añadir agua, sal, pimienta y si se quiere unas verduras, se deja cocer mucho hasta que reduzca a una tercera parte, es una buena salsa de carne que nada tiene que ver con eso que venden en pastillas o polvos llamado caldo knorr, avecen o lo que sea. A mi no me gustan estos productos, pero para quien no le importe pude hacer la salsa con una pastilla de caldo knorr disuelta en un poco de agua, pero ya anticipo…… nada que ver
Los otros ingredientes son:
Solomillo de cerdo
Pimienta verde en grano
Nata liquida o crema de leche
Nuez moscada
La pimienta escurrida se pone a cocer con la salsa de carne y la nata cuando reduce un poco, con una cucharadita de maicena diluida en agua ,se espesa, se pone a punto de sal y la nuez moscada
En este caso los filetes de solomillo están hechos a la plancha y en el momento de servir se rocía con la salsa
También se puede hacer, enharinando los filetes friéndolos y echándolos en la salsa ,se deja dar un hervor y listo
COSAS DEL ENCINAS, RECETAS DE COCINA COMENTARIOS HUMILDES Y PERSONALES ALGUNOS DE NUESTRA TIERRA, IBIAS, ALGUNAS IDEAS, TAL VEZ INUTILES. PERO SIEMPRE INTENTANDO HACER UN TRABAJO BIEN HECHO, CON ESE TOKE DE LA TIERRA Y DE LA COCINA ASTURIANA
domingo, 31 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
VERDINAS CON BOGABANTE
Verdinas con bogavante, un plato de lujo para un menú especial de domingo en el Encinas, por supuesto que el bogavante no era del cantábrico… nada que ver….pero aun así haciendo un buen guiso, estaba muy bueno,
Los ingredientes
Bogavante
Verdinas
Cabezas de rape
Verduras (puerro, un poco de zanahoria, tomate, pimiento verde un poco de pimiento seco)
Una cebolla, laurel
Aceite de oliva
Ajo perejil
Una vez remojadas mínimo 8 horas, se pone a cocer las verdinas en agua fría con la cebolla y el laurel, se va añadiendo agua fría, y se cuece a fuego muy lento, que no se rompan
Se ponen a cocer las cabezas de rape para hacer un caldo, 30 minutos, con algo de verdura
Por otro lado con un poco de aceite se pochan las verduras y se pone la carne del pimiento seco, el ajo y perejil, cuando esta sofrito se añade el caldo de pescado se deja cocer, se tritura y se pasa por el chino
Cuando ya están casi tiernas las verdinas, se pone un poco de aceite en una sartén, de hecha el bogavate partido que se haga un poco, la salsa de verduras y se añade todo a las verdinas, se pone a punto de sal y se deja cocer otro poco
Es importante que las cantidades de aceite sean muy pequeñas para que no tengan mucho aceite, cuando guiso esta grasiento no es nada apetecible
Los ingredientes
Bogavante
Verdinas
Cabezas de rape
Verduras (puerro, un poco de zanahoria, tomate, pimiento verde un poco de pimiento seco)
Una cebolla, laurel
Aceite de oliva
Ajo perejil
Una vez remojadas mínimo 8 horas, se pone a cocer las verdinas en agua fría con la cebolla y el laurel, se va añadiendo agua fría, y se cuece a fuego muy lento, que no se rompan
Se ponen a cocer las cabezas de rape para hacer un caldo, 30 minutos, con algo de verdura
Por otro lado con un poco de aceite se pochan las verduras y se pone la carne del pimiento seco, el ajo y perejil, cuando esta sofrito se añade el caldo de pescado se deja cocer, se tritura y se pasa por el chino
Cuando ya están casi tiernas las verdinas, se pone un poco de aceite en una sartén, de hecha el bogavate partido que se haga un poco, la salsa de verduras y se añade todo a las verdinas, se pone a punto de sal y se deja cocer otro poco
Es importante que las cantidades de aceite sean muy pequeñas para que no tengan mucho aceite, cuando guiso esta grasiento no es nada apetecible
miércoles, 20 de enero de 2010
MERLUZA EN SALSA VERDE CON PATATAS
Después de las fiestas y el temporal de frio, se me quedaron las ideas congeladas, menos mal que ya el tiempo ayuda algo y salgo de este letargo je jeje
Esta receta es muy sencilla, como todas las que yo pongo, a mi me gusta mucho hacer este plato en casa para cenar, también lo hago para el menú del restaurante
INGREDIENTES
Merluza
Patatas en rodajas de ½ centímetro
Guisantes congelados
Cebolla picada
Ajo, perejil, sal
Aceite de oliva
Me gusta partir la merluza en lomos, con las espinas hago un caldo que utilizo para la salsa
Pochar la cebolla, añadir el ajo y el perejil, (vino blanco un poquito si te gusta) y el caldo de cocer las espinas, poner a punto de sal
Incorporar los guisantes, dejar cocer un poco y añadir las patatas en rodajas, pasados 5 minutos bajar el fuego para que no se deshagan las patatas, cuando casi están, añadir el pescado, previamente salado
Después de unos 10 minutos ya estará listo el plato, depende del grosor del pescado
Otra forma es, cuando se pone el aceite, que es poca cantidad, se hacen un poco los lomos de merluza, se sacan y se hecha a freír la cebolla y sigue todo el proceso
Se le puede poner almejas, y otros mariscos, pero no siempre en casa tenemos esas cosas y con un pescado congelado también esta rico.
lunes, 11 de enero de 2010
SOPA DE MARISCO MUY CASERA
Para un día de frio como hoy una sopita viene muy bien ,ya sea de pescado, cocido, cebolla, picadillo, con cualquier caldo hecho con carnes, verduras, con pasta, arroz, pan
UNA SOPA DE MARISCO MUY CASERA
Se hace de distintas formas, sin llevar mariscos muy caros se puede poner como primer plato para cualquier fiesta
INGREDIENTES
¼ de almejas
¼ de gamas
1k de pescado sea fresco o congelado, rape merluza. Congrio sin espinas
½ k de mejillones
Un calamar
Cabezas de rape limpias
Se puede poner también otros mariscos
Unas verduras (puerro, cebolla, zanahoria, un poco de pimiento verse, tomate)
Ajo, perejil, sal , un poco de pimenton
Se pone la cabeza de rape a cocer con unas verduras, no necesita mucho tiempo como mucho media hora, durante la cocción se espuma (que no tenga mucho agua)
Mientras se cuece el caldo se ponen las verduras a pochar cuando están, se añade el caldo de pescado, sal y se deja cocer, se tritura y se pasa por el chino
Se cuece todo el pescado, unos minutos. Se escurre, se limpia de pieles, espinas, se parte, se reserva
El caldo de hervir el pescado también se reserva
Cocer los mejillones, reservar el caldo por un lado para juntar con el caldo de pescado una vez colado y guardar los mejillones para echar al final cuando el pescado cocido
Se pone un poco de aceite en una olla se añade ajo perejil picado y sin que llegue a dorar se añade el pimentón y el marisco, que se haga un poco y se añade el caldo de cocer el pescado y la salsa de verdura, se pone a punto de sal, dejar cocer hasta que el calamar este tierno, al final se añade el pescado
Otra manera es, cuando se pelan las bambas, las cáscaras, se fríen con un ajo y un poquito de guindilla cuando están se añade un poco de coñac se flambea se añaden las verduras se cuecen y se añade el caldo, el resto es igual
También se puede cocer la cabeza de rape junto con el resto de pescado y añadir a la verdura un poco de agua, eso no cambia el resultado del plato
martes, 5 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)