COSAS DEL ENCINAS, RECETAS DE COCINA COMENTARIOS HUMILDES Y PERSONALES ALGUNOS DE NUESTRA TIERRA, IBIAS, ALGUNAS IDEAS, TAL VEZ INUTILES. PERO SIEMPRE INTENTANDO HACER UN TRABAJO BIEN HECHO, CON ESE TOKE DE LA TIERRA Y DE LA COCINA ASTURIANA
lunes, 31 de agosto de 2009
Flan de chocolate para ponerse las pilas
Deseando estaba yo que llegue septiembre y salir de este letargo que tiene Madrid, calles en obras, los metros fuera d servicio, los bus de cercanías te eternizas y casi te salen canas esperando en las paradas, si quieres ir a una farmacia prepárate a dar vueltas, están casi todas cerradas por vacaciones, es cierto que hay menos gente pero estamos casi sin servicios
También es cierto que pesa reincorporarse al trabajo después de las vacaciones por eso propongo este flan de chocolate que da mucha energía. Y uno merece darse un premio a menudo
Asi recibiremos en el ENCINAS a nuestros clientes que se incorporan mañana, con este flan y otros ricos platos
FLAN DE CHOCOLATE
Un litro de leche
8 huevos
8 cucharadas de azúcar
6 de cacao en polvo
Y más azúcar para el caramelo
Se pone un poco de agua y unos 200g de azúcar y se deja que se caramelice de hecha el la flanera o flaneros individuales y de deja enfriar
Se baten los huevos con el azúcar se añade la leche el cacao y se bate todo bien con batidora mejor
Se vierte en la flanera o flaneros y se pone a cocer al baño maria (dentro de un recipiente en el horno con agua dentro sin que cubra los flanes)
Conviene tapar los flanes con papes especial para horno o papel albal para que no hagan costra
El tiempo de cocción depende de el horno se dejan como todos los flanes que van al baño maria primero fuerte hasta que hierve el agua luego a fuego lento hasta que se vea cuajado
martes, 25 de agosto de 2009
COMPOTA DE HIGOS DE IBIAS
Una de las cosas pendiates de las que tenia que hacer en Asturias era comer higos recién cogidos por la fresca, es decir por la mañana temprano, como este año hay buena cosecha me traje muchos
Hice varias cosas, higos en almíbar, mermelada de higos y esta confitura que quedo muy buena
Algunas veces sin tener receta, solo pensando en la combinación de los ingredientes quedan las cosas riquísimas, por supuesto que todo esta inventado, pero a mi me gusta descubrir combinaciones de sabores por mi misma
Eso paso con esta compota
RECETA
UN KG de higos
200g de azúcar moreno
Dos cucharadas de miel
Un palo de canela
Se ponen los higos a cocer con la canela, se agrega el azúcar moreno, la miel, se deja cocer un buen rato hasta que se ve que estaba de un color como trasparente
Con una tosta de pan de pueblo riquisimo ( una rebanada de pan de hogaza hecha en la sarten con aceite de oliva )
Hice varias cosas, higos en almíbar, mermelada de higos y esta confitura que quedo muy buena
Algunas veces sin tener receta, solo pensando en la combinación de los ingredientes quedan las cosas riquísimas, por supuesto que todo esta inventado, pero a mi me gusta descubrir combinaciones de sabores por mi misma
Eso paso con esta compota
RECETA
UN KG de higos
200g de azúcar moreno
Dos cucharadas de miel
Un palo de canela
Se ponen los higos a cocer con la canela, se agrega el azúcar moreno, la miel, se deja cocer un buen rato hasta que se ve que estaba de un color como trasparente
Con una tosta de pan de pueblo riquisimo ( una rebanada de pan de hogaza hecha en la sarten con aceite de oliva )
sábado, 22 de agosto de 2009
MEJILLONES TIGRES
Bueno …………. vamos a lo nuestro, que la principal tarea de este blog, son las cosas del ENCINAS, nos gusta hacer las cosa lo mejor que podemos o sabemos, algún viernes que otro ponemos estos mejillones (tigres) realmente no se por que se llaman así, pero están riquísimos, eso si un poco laboriosos
RECETA
Cocemos los mejillones, para empezar digamos que un kl, limpios casi al vapor, con muy poca agua
Pochamos cebolla, una pequeña y un pimiento verde muy picado lo mas fino posible tiene que quedar muy blandito y trasparente
Luego por otra parte se hará un tomate “al casé” se pelan dos tomates se quitan las pepitas t se ponen en una sartén con una gota de aceite muy caliente se le pone un poco de sal y una gota de azúcar cuando esta se añade al preparado del pimiento y la cebolla, y también se añade la carne de los mejillones troceada
Se rellenan los mejillones, no muy llenos
Se hace una bechamel, y se pone por encima se dejan enfriar se empanan pasándolos por huevo y pan rallado y se fríen
viernes, 21 de agosto de 2009
la Buela
Os voy a recomendar esta casa rural, que, por su ubicación en plena falda del puerto de el Capillo es un lugar ideal para hacer senderismo, a pocos klm de Villablino, a pocos de Cangas del nancea, cerquita de Ibias el lejano oeste de Asturias, tierra cunqueiros, parajes auténticos , preciosos sitios para hacer senderismo. si aun contáis con días de vacaciones tomar nota y si no por la época de las castañas es un buen momento para visitar esta zona
Podrás disfrutar de hermosos paisajes gracias a las múltiples sendas que podrás realizar a pie, caballo, chupad o vehículo todo terreno
La pesca de alta montaña es una de las actividades que puedes realizar, al igual que tienes a tu disposición, la Estación Invernal de Leitaiegos
El Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
La Reserva de la Biosfera de Muniellos
Yo destacaría, el trato de sus dueños, el decorado de la casa la madera una preciosidad al lado el bar del mismo dueño
la Buela, Fondo de Vega ,Asturias
martes, 18 de agosto de 2009
VACACIONES
Después de unas cortas vacaciones, eso si intensas…….. mucho viajar y mereció la pena asistir a ese encuentro organizado por María del Roxo también visitar a la familia y disfrutar de la estancia en Ibias como siempre
Me críe corriendo por los caminos y como no me va a gustar hacer senderismo, recorrer las montañas, disfrutar de ese paisaje que tiene Ibias
Aunque estuve pocos días visite Miravalles quería hacerle la competencia a Alto Sil que siempre envidio (envidia sana se dice) sus excursiones por montañas y lugares, disfrute con esta excursión, aparte de ese paisaje tremendo , vimos muchos corzos rebecos, cabras montesas ,águilas, caballos y las vacas que veranean por esos lugares

Gastronómicamente hablando en la reunión había demasiada comida ,cierto que yo no hice nada, algo de vergüenza me dio, pero estaba en casa ajena así que otra vez será, comida sobraba, y ahora que ya me puse en plan de comer menos…………como me acuerdo de las casadielles y otras pastas que mando la señora Marquesa por aquella chica tan maja que la suplanto, menos mal que no están a mi alcance, Maria del Roxo reparte muy bien la tortilla, mientras tomamos unas sidras en cai Sebastian
La comida en ibias es autentica, todo de casa, el arroz caldoso con pollo de casa, el cocido con garbanzos de casa, el cordero, la carne, las lechugas También comí uno de mis platos preferidos, que ya conté en otras ocasiones las “PAPAS”ese sabor me traslada a mi infancia es un recuerdo que siempre esta ahi,
una comida tan simple que a casi nadie gusta, solo a la gente de allí, y creo que en pocos sitios se hace
En la merienda que llebamos a Miravalles iban feixolos de Maricarmen, riquisimos , y algo increible que al dia siguiente estaban igual de buenos que recien hechos, por lo menos asi me supieron a mi que comimos la merienda abajo del pico en la fuente la Crika precioso lugar que ya mostrare las fotos

También sufrí……… lo que todos sufren allí, ver ese entorno destrozado por la mina a cielo abierto, lo que vi es tremendo…. fosos grandísimos, caminos vecinales cortados, preciosas fuentes que dan lodo negro, precipicios al lado de una finca que se trabaja, montañas inmensas de escombros concretamente una que quita dos horas de sol a un pueblo, y todo esto en una zona protegida…. donde están los de medio ambiente????

Mi otra parte de las vacaciones aunque menos intensa, disfrute del mar de Santa Pola de las visitas que hago a la lonja, los arroces que cómenos allí con esas cigalitas que compras vivas.
Ya incorporada en el trabajo y sufriendo los atascoS, los cortes de metro, los sitios cerrados por vacaciones y esperando que lleguen las próximas. No pienso perderme el san Mateo
Me críe corriendo por los caminos y como no me va a gustar hacer senderismo, recorrer las montañas, disfrutar de ese paisaje que tiene Ibias
Aunque estuve pocos días visite Miravalles quería hacerle la competencia a Alto Sil que siempre envidio (envidia sana se dice) sus excursiones por montañas y lugares, disfrute con esta excursión, aparte de ese paisaje tremendo , vimos muchos corzos rebecos, cabras montesas ,águilas, caballos y las vacas que veranean por esos lugares
Gastronómicamente hablando en la reunión había demasiada comida ,cierto que yo no hice nada, algo de vergüenza me dio, pero estaba en casa ajena así que otra vez será, comida sobraba, y ahora que ya me puse en plan de comer menos…………como me acuerdo de las casadielles y otras pastas que mando la señora Marquesa por aquella chica tan maja que la suplanto, menos mal que no están a mi alcance, Maria del Roxo reparte muy bien la tortilla, mientras tomamos unas sidras en cai Sebastian

La comida en ibias es autentica, todo de casa, el arroz caldoso con pollo de casa, el cocido con garbanzos de casa, el cordero, la carne, las lechugas También comí uno de mis platos preferidos, que ya conté en otras ocasiones las “PAPAS”ese sabor me traslada a mi infancia es un recuerdo que siempre esta ahi,
una comida tan simple que a casi nadie gusta, solo a la gente de allí, y creo que en pocos sitios se hace
En la merienda que llebamos a Miravalles iban feixolos de Maricarmen, riquisimos , y algo increible que al dia siguiente estaban igual de buenos que recien hechos, por lo menos asi me supieron a mi que comimos la merienda abajo del pico en la fuente la Crika precioso lugar que ya mostrare las fotos

También sufrí……… lo que todos sufren allí, ver ese entorno destrozado por la mina a cielo abierto, lo que vi es tremendo…. fosos grandísimos, caminos vecinales cortados, preciosas fuentes que dan lodo negro, precipicios al lado de una finca que se trabaja, montañas inmensas de escombros concretamente una que quita dos horas de sol a un pueblo, y todo esto en una zona protegida…. donde están los de medio ambiente????
Mi otra parte de las vacaciones aunque menos intensa, disfrute del mar de Santa Pola de las visitas que hago a la lonja, los arroces que cómenos allí con esas cigalitas que compras vivas.
Ya incorporada en el trabajo y sufriendo los atascoS, los cortes de metro, los sitios cerrados por vacaciones y esperando que lleguen las próximas. No pienso perderme el san Mateo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)