Desde aquí desear un feliz año nuevo a todos
COSAS DEL ENCINAS, RECETAS DE COCINA COMENTARIOS HUMILDES Y PERSONALES ALGUNOS DE NUESTRA TIERRA, IBIAS, ALGUNAS IDEAS, TAL VEZ INUTILES. PERO SIEMPRE INTENTANDO HACER UN TRABAJO BIEN HECHO, CON ESE TOKE DE LA TIERRA Y DE LA COCINA ASTURIANA
miércoles, 30 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
LA CASERA
La gaseosa de marca la CASERA lleva tantos años acompañándonos se puede decir que es una institución En muchos lugares cuando se va a comprar a la tienda la gente no dice una gaseosa, dice una Casera, aunque lo que le sirvan no sea de dicha marca... yo la recuerdo desde que tengo uso de razón, lo que cambio es el envase, quien no se acuerda de esas botellas con ese tapón de porcelana y muelle???, que no dejaba escapar ni una burbujita¿ a quien no le trae recuerdos?
Cuando el otro día vi este envase me sorprendió, creía que era antiguo, no me imaginaba que se vendiera ahora, así que tengo que comprarme una botellita para poner el agua en la neveraRefresco clásico y trasparente, que se toma acompañado de cerveza o vino, al que ahora llaman tinto de verano, que es el típico vino con casera de toda la vida, aunque se le ponga rodaja de limón y hielo
Quien no recuerda esta botella? Y el ruidito que hacia el tapón?? Y el clásico anuncio……!si no hay casera nos vamos!? Y quien no tomaba casera en los vasos de nocilla??
sábado, 26 de diciembre de 2009
Merluza con gambas y gulas al ajillo
Plato de merluza muy fácil y rápida de preparar, si no te apetece liarte mucho en la cocina estos días festivos
Los lomos de merluza sin piel y sin espinas se salan, se hacen un poco en la plancha y se meten al horno a terminar, unos 5 minutos cuando esta precalentado, depende del grosor (también se puede hacer solo en la plancha o sartén antiadherente)
En una sartén con un poco de aceite de oliva se fríen unos ajos laminados ,unos aros de guindilla, cuando los ajos están se echan las gambas un poco de sal y continuación las gulas
Sacar la merluza del horno, se pone por encima el preparado de gulas y gambas
Los lomos de merluza sin piel y sin espinas se salan, se hacen un poco en la plancha y se meten al horno a terminar, unos 5 minutos cuando esta precalentado, depende del grosor (también se puede hacer solo en la plancha o sartén antiadherente)
En una sartén con un poco de aceite de oliva se fríen unos ajos laminados ,unos aros de guindilla, cuando los ajos están se echan las gambas un poco de sal y continuación las gulas
Sacar la merluza del horno, se pone por encima el preparado de gulas y gambas
viernes, 25 de diciembre de 2009
NAVIDAD

Muchas cosas se pierden con los años, pero estos días sacamos del bolsillo esas tradiciones típicas de cada hogar, disfrutamos, hacemos regalos, ojala fuera todo el año navidad! decimos alguna vez, aunque no hay bolsillo que aguante

martes, 22 de diciembre de 2009
La Navidad ya esta aquí, y todos estamos pensando en estas fiestas, que poner de cena, de comida, yo tengo bastante trabajo creo que cuando llegue ese día lo único que se me ocurre es cenar y comer de bocadillo, pero bueno, luego no es así, aunque aun no se que cenaremos, seguro que algo bueno como todos los años
El pasado año puse la receta de capón relleno y caldereta de rape, este año en alguna comida, habrá cordero como siempre, a petición popular. Pienso que todo el mundo sabe asar cordero y cada uno lo hace a su manera y le queda riquísimo, voy a contar cómo lo aso yo, es la que siempre gusta a todos por que no lleva nada, así no tienes problema que a uno no le gusta que sepa a esto o a lo otro

Los ingredientes son
Cordero
Sal
Aceite de oliva virgen
Agua
Se sala el cordero
Se pone en una fuente de horno con agua en el fondo, lo ideal es tener una rejilla para que no toque mucho el agua, pero si no es así ir echándole a pocos de agua para que no le moje mucho pero que la bandeja nunca este seca,
Se le pone un poco de aceite por encima y se mete al horno
Ponerlo a fuego fuerte y cuando empiece asarse se baja un poco el fuego se deja asar lento, se va regando con el caldo, pasado un tiempo se le da vuelta se sube la temperatura del horno que se dore primero por un lado luego por el otro
Cuando ya se saca el cordero, en la fuente sobre el fuego se puede poner un poco de vino blanco dejar cocer a fuego fuerte para que suelte todo lo que queda y evapore el alcohol y queda una salsa rica
En el encinas muchas veces nos preguntan si tenemos un horno especial y un poco especial es, tan viejo que tiene un agujero que cuesta bastante cogerle la temperatura jajajajja
COCHINILLO ASADO
Poner el cochinillo asar en una bandeja de horno que puedas poner una cazuela o algo para que no toque el caldo se pone boca abajo abierto o en trozos( como lo quieras asar) se le pone sal, aceite( aunque siempre dicen que manteca de cerdo yo prefiero aceite de oliva) se unta con zumo de naranja por la piel, en la bandeja se pone agua y si quieres un poco de laurel , tomillo, ajo ( esto al gusto) y se deja asar primero fuerte , luego mas lento y se va regando con el caldo, se le da vuelta, a medio asar podemos rociarlo con vino blanco, le viene muy bien
Una vez que esta casi asado se puede dejar en el horno muy lento y un poco antes de sacar a la mesa se pone a fuego fuerte para que la piel dore y salga crujiente, se pone con la piel hacia arriba
Como todos los asados se ve cuando esta, por que la carne se desprende fácil del hueso
lunes, 14 de diciembre de 2009
Licor de madroños con hielo
Fai un frio que escarabeya el peleyu, con nieve amaneció hoy Madrid, un chupito de este licor seria muy bueno para el frio y que el cambio de tiempo no afecte al reuma pero hay que esperar unos meses para que este licor este en su punto
Un vaso pequeño de agua 200ml, se pone a hervir con 250g de azúcar se deja cocer unos minutos, y se deja enfriar, cuando este frio se añaden 500g de madroños, se mezclan y por ultimo se añade ½ litro de aguardiente de orujo, se deja macerar 6 meses en lugar oscuro, pasado ese tiempo se puede filtrar y esta listo para tomar
Esto no se vende en el encinas eh!!
Un vaso pequeño de agua 200ml, se pone a hervir con 250g de azúcar se deja cocer unos minutos, y se deja enfriar, cuando este frio se añaden 500g de madroños, se mezclan y por ultimo se añade ½ litro de aguardiente de orujo, se deja macerar 6 meses en lugar oscuro, pasado ese tiempo se puede filtrar y esta listo para tomar
Esto no se vende en el encinas eh!!
domingo, 13 de diciembre de 2009
CASTAÑAS producto de ibias
CASTAÑAS CON LEITE(con leche) así se le dice a este plato en ibias, hay que decir que las castañas de ibias son dulces ,aromaticas, muy ricas, ya no te digo si se toman con leche de allí, para los que estamos fuera ,ese sabor ya es recuerdo... las castañas buenísimas la leche ya estamos adaptados a la de cartón( como se suele decir)
Otro de los platos típicos de la zona en época de necesidad, aunque nosotros las tomemos por placer, cuentan que en años que las patatas no producían las castañas eran el sustituto, hasta caldo de castañas se hacia, un plato pendiente que tengo que hacer un día de estos , para rememorar platos de antañoBIZCOCHO DE CASTAÑAS CON CHOCOLATE CALIENTE
500 g de castañas cocidas y peladas
5 huevos
200 g de nata o leche
150 g de azúcar si se prefiere más dulce, más azúcar
3 cucharadas soperas de harina
Medio sobre de levadura
ELABORACION:
-Se cuecen las castañas con la primera piel quitada, en agua y sal. Una vez cocidas, se les quita la otra piel ( mejor quitársela cuando están algo calientes frías resulta difícil).
Se pasan por la batidora y se reducen a puré.
Se baten las yemas con el azúcar hasta blanquear y se les añade la nata, el puré de castañas y la harina junto con la levadura. Se mezcla todo
Se baten las claras a punto de nieve y se juntan con la masa ya preparada.
Se hornea a 180º durante unos 40 min. Comprobar pinchando.
Para el chocolate caliente
Chocolate de cobertura, leche o nata (opcional…..mantequilla y coñac)
sábado, 12 de diciembre de 2009
ROLLITOS DE TERNERA CON QUESO Y JAMON YORK
ROLLITOS DE TERNERA CON QUESO Y JAMON YORK
Hoy va de reciclar, hay comidas de este tipo que están mejor que la original, y esta es una de las que a mi me gusta
Esto es carne de redondo asado fileteado muy fino con queso y jamón York, se enrollan las tres cosas, se pasa por huevo, pan rallado y se fríe y esta buenísimo, facil …eh!!! se puede hacer con cualquier tipo de carne asada
martes, 8 de diciembre de 2009
BERENJENAS RELLENAS DE CARNE
Berenjenas rellenas
Mira que intentan lo comerciales vendernos berenjenas rellenas, al igual que otros preparados y yo digo queréis que me quede sin trabajo? Si compro precocinados que hago yo aquí? La verdad que no cuesta tanto hacer unas berenjenas rellenas, en un pis pas……. yo no digo que las que se compran estén malas, pero nada como lo caserito ….que exiges que la carne picada no tenga grasa, que cocinas con buen aceite de oliva, haces tu la bechamel… la verdad ….nunca probé las precocinadas
Para la receta
4 berenjenas
½ carne picada
Una cebolla muy picada
½ litro de bechamel
Aceite de oliva, sal, pimienta, nuez moscada
Un poco de tomate frito
Queso rallado
Se puede hacer de dos maneras asando la berenjena partida por el medio o vaciándola que es como me gusta a mí
Se pone la cebolla picada a pochar
Se vacían las berenjenas y se parte en cuadritos la carne de berenjena y la cáscara se pone en una fuente al horno con un poco de sal, yo le hecho un poco de aceite con un spray, se tapan con albal y se dejan hasta que estén tiernas
Con la cebolla bochada se añada la carne picara se salpimienta, se pone la nuez moscada y se rehoga hasta que esta algo hecha, se añade la berenjena troceada cuando este, unas cucharadas de tomate frito
Se rellenan las berenjenas, se pone la bechamel por encima, un poco de queso rallado y se ponen a gratinar
sábado, 5 de diciembre de 2009
NUEVA EXPOSICION
Esta semana tenemos el placer de inagurar una nueve exposición de cuadros en el Encinas, preciosa obra llena de color y de energía adorna nuestras paredes para el disfrute de nuestros clientes y todo el que quiera visitar esta colección http://manolorivera.com/cat/index.html
https://www.castelldefels.org/es/hemeroteca.asp?id=3628&total=486&pr=105&ul=112&SelMes=8&SelAny=2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
RICAS ALBOMDIGAS DE MERO _En salsa verde
Ante todo aclarar que lo que habitualmente llamamos mero, es perca, siempre en las pescaderías lo sirven así, aunque en el Encinas llamamos a las cosas por su nombre, este pescado es la excepción
Se pueden hacer con rape, merluza, o cualquier pescado sin espinas
Vamos a la receta que es lo que interesa
PARA LAS ALBONDIGAS
1kg de mero
Dos claras de huevo
Media cucharadita de ajo y perejil picado
Medio vaso de leche
Tres rebanadas de pan de molde
Sal y pimienta
Harina y huevo para el rebozado
PARA LA SALSA
Cebolla
Ajo, perejil
Harina,
Guisantes
Caldo de pescado
Se pica muy pequeñito el mero
Se sala, se le pone un poquito de pimienta, muy poca
Poner las dos claras
El pan se remoja en la leche, y se añade
Se remueve y se forman las albóndigas que se pasan por harina y huevo y se fríen en abundante aceite
La salsa se pica muy pequeña la cebolla se pone a pochar, cuando esta, se añade el ajo y perejil picado, un poco de harina, y se añade caldo de pescado o agua, se deja cocer hasta que están los guisantes y se espolvorea mas perejil , se añaden las albondigas ,5 minutos de cocción y listas
Se pueden hacer con rape, merluza, o cualquier pescado sin espinas
Vamos a la receta que es lo que interesa
PARA LAS ALBONDIGAS
1kg de mero
Dos claras de huevo
Media cucharadita de ajo y perejil picado
Medio vaso de leche
Tres rebanadas de pan de molde
Sal y pimienta
Harina y huevo para el rebozado
PARA LA SALSA
Cebolla
Ajo, perejil
Harina,
Guisantes
Caldo de pescado
Se pica muy pequeñito el mero
Se sala, se le pone un poquito de pimienta, muy poca
Poner las dos claras
El pan se remoja en la leche, y se añade
Se remueve y se forman las albóndigas que se pasan por harina y huevo y se fríen en abundante aceite
La salsa se pica muy pequeña la cebolla se pone a pochar, cuando esta, se añade el ajo y perejil picado, un poco de harina, y se añade caldo de pescado o agua, se deja cocer hasta que están los guisantes y se espolvorea mas perejil , se añaden las albondigas ,5 minutos de cocción y listas
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Melquiades Alvarez-Abuylla Ballesteros
Hoy despedimos los cuadros del Sr. Abuylla, pero no decimos hasta siempre, sino hasta pronto, por que esperemos que vuelva a exponer en otra ocasión….ha sido un placer contemplar su obra… gracias
domingo, 29 de noviembre de 2009
UN AÑO DE BLOG
El 27 de noviembre cumplió un año este blog, ha sido gratificante escribir estas recetas y saber que hay gente que las lee, hace un año empezé a fotografiarlas, a contar las cosas de este humilde restaurante de menú y mostrar como se come en el Encinas. Empecé simplemente probando si podría hacer un blog, no tenia claro de que iba a tratar y esto surgió
Muchas gracias a todos y todas los que os habéis dado alguna vueltina por aquí, a los que entran siempre, a los que ven el blog desde el anonimato y nunca han dejado un comentario ( ya va siendo hora, por cierto jajaja)
Comparto para celebrarlo un trozo virtual de esta tarta de sidra y manzana que tanto gusta en el Encinas
sábado, 28 de noviembre de 2009
RECETA DE ALUBIAS CANELA CON BOLETUS PARA RAQUEL
Siempre es un placer saludarte Raquel
Las alubias remojadas en una pota con una cebolla muy picada, un poquito de aceite oliva virgen extra y una hoja de laurel. Con agua que las cubra como tres dedos para luego ir cortando la cocción (asustándolas)
Cuando ya casi están, te hacen las setas, se pone un poco de aceite en la sartén se ponen las setas troceadas con ajo y perejil picado y se dejan hacer un rato, se añaden a las alubias se pone a punto de sal y ya esta…..fácil, ligeras, casi ni engordan
Besos
A estas de la foto les falta un poco de reposo,las saque un poco antes de tiempo para posar ... auque es verdad que a mi me gusta comerla asi
lunes, 23 de noviembre de 2009
"pepitoria"
Salsa pepitoria………..se utiliza para elaborar diferentes carnes aunque las más comunes son la gallina y el pollo
En Madrid se hacia mucho la receta de gallina en pepitoria……. con una buena gallina de corral y preparada del día anterior creo que es lo mejor
Dicen que es original de la Gastronomía del Al-Ándalus. Yo la conocí en unas clases de cocina con un gran cocinero, Pablo Corujo ex jefe de cocina de grandes hoteles…. Jubilado….un gran maestro
Para mi es una de las salsas preferidas para el pollo
Receta
El pollo salpimentado de dora con aceite de oliva se le añade bastante cebolla muy picada y se deja ir haciendo junto al pollo
Cuando se ve que esta un poco hecha se añade vino blanco, regándolo bien y de deja a bastante fuego que evapore el alcohol
Se pone agua hasta casi cubrirlo, no demasiada y de deja cocer (el polo no necesita mucha cocción. Si es de corral un poco mas)
En una sartén se fríen unos dientes de ajo, un puñado de almendras, unos trozos de pan, y se meten en una trituradora o termomix, antiguamente lo hacían en un mortero con sal cuando esta casi triturado se añade unas yemas y azafrán esta pasta se añade al guiso que se terminara de hacer, antes se rectifca de sal
Si se prepara de un día para otro esta mas rico
En Madrid se hacia mucho la receta de gallina en pepitoria……. con una buena gallina de corral y preparada del día anterior creo que es lo mejor
Dicen que es original de la Gastronomía del Al-Ándalus. Yo la conocí en unas clases de cocina con un gran cocinero, Pablo Corujo ex jefe de cocina de grandes hoteles…. Jubilado….un gran maestro
Para mi es una de las salsas preferidas para el pollo
Receta
El pollo salpimentado de dora con aceite de oliva se le añade bastante cebolla muy picada y se deja ir haciendo junto al pollo
Cuando se ve que esta un poco hecha se añade vino blanco, regándolo bien y de deja a bastante fuego que evapore el alcohol
Se pone agua hasta casi cubrirlo, no demasiada y de deja cocer (el polo no necesita mucha cocción. Si es de corral un poco mas)
En una sartén se fríen unos dientes de ajo, un puñado de almendras, unos trozos de pan, y se meten en una trituradora o termomix, antiguamente lo hacían en un mortero con sal cuando esta casi triturado se añade unas yemas y azafrán esta pasta se añade al guiso que se terminara de hacer, antes se rectifca de sal
Si se prepara de un día para otro esta mas rico
viernes, 20 de noviembre de 2009
CALABAZA CIDRA, CABELLO DE ANGEL. producto de Ibias
Que buenas calabazas se “cidra” se dan en Ibias “y que cabello de ángel tiene”!!! esta es del huerto de Tuno y Maricarmen, y la receta de cabello de ángel también es de Maricarmen que ya es experta en su elaboración
Hay diferentes maneras de hacer esta receta, pero a mi me parecía que esta es muy buena, asi que esta hice
RECETA
Cocer la calabaza en trozos
Dejar enfriar
Con una cuchara se saca de la cáscara se le quitan las pepitas
Se deja en agua fría 10horas
Se saca y se escurre con la mano a la vez que se sacan los hilos
Se pesa la pulpa escurrida por k de calabaza 800g de azúcar
Se pone en una olla la pulpa de calabaza el azúcar, canela en rama y corteza de limón cortada en virutas muy finas y sin nada de blanco
Se deja cocer por espacio de 15 minutos
Se apaga y se deja para el día siguiente que se volverá a poner al fuego otros 15 minutos o algo mas, se vuelve a apagar y al día siguiente otra vez en esta cocción se vera ese color que ya esta hecha que esta mas trasparente
Se pone en tarros y se cuece al baño maria
jueves, 19 de noviembre de 2009
TARTA DE CALABAZA
Antes que pase la época de las calabazas, quiero dar la receta de esta tarta, que a mi me parece muy rica, nos traen las calabazas de un pueblo de Zamora así que hay que aprovechar, a parte de crema, hacemos también tarta y buñuelos
PARA LA TARTA
Se pone asar la calabaza, después de asada se necesitara 600g
120 de azúcar
400ml de nata
3 huevos
Un poco de canela y unas gotas de vainilla
Poner en el fondo del molde, una capa de bizcochos de soletilla, un poco emborrachado con un almíbar con unas gotas de Cointreau
En un recipiente ponemos la calabaza ya asada sin piel y sin pepitas 600g lo mezclamos con la nata, el azúcar ,los huevos, el almíbar la canela, y lo trituramos lo ponemos sobre la base de bizcochos y cocinamos en el horno a fuego moderado hasta que cuaje
Es una tarta muy rica
También hemos hecho buñuelos
miércoles, 18 de noviembre de 2009
SOPAS DE PAN...Plato tipico de ibias
Siempre que tengo un pan de estos recuerdo esas sopas típicas de Ibias que se hacían con el caldo de cocer “el botelo” otras veces con ajo frito en grasa o mantequilla creo que es un plato que quito mucha hambre, ami siempre me gustaron bastante, claro esta yo ya no lo comí por necesidad
Voy a dar dos recetas:
LAS SOPAS SECAS
Estas se laminaba bastante pan en una taza, por encima se bañaban con un caldo, que podía ser el de cocer “el botelo” (botillo) o de lo que había en casa que era ajo frito en grasa o mantequilla con un poco de pimentón al que se añadía agua y sal, se dejaba cocer un rato y se empapaba bien el pan, se dejaba un plato encima hasta que quedaban secas
Estas me encantan a mí
OTRAS QUE ERAN MAS CALDOSAS, TIPO CASTELLANA
Digamos que esta es una versión adaptada al tiempo de hoy, con los ingredientes que tenemos ahora a nuestro alcance, aunque antes también se hacia, pero mas básica, a mi me contaron que se la hacían a mi bisabuelo mucho, eran como las sopas secas pero con menos pan mas caldo y el huevo batido cocido
Esta es la receta de la sopa adaptada a hoy día, eso si con el pan de mezcla con centeno basandose en la tipica sopa castellana
Ponemos hacer un caldo con hueso de jamón y unas verduras
Freímos ajo, en aceite de oliva cuando este algo dorado añadimos bástate jamón picado el pan en laminas y un poco de pimentón dejamos sofreír un poco todo y le añadimos el caldo de jamón, dejamos cocer 5 m y añadimos el huevo batido, que también se pude hacer escalfado y poner sobre la sopa
martes, 17 de noviembre de 2009
PECHUGA DE POLLO RELLENA DE TRIGUEROS Y JAMON IBERICO
Después de unos días de descanso forzoso, vuelvo con alguna recetita fresca, entre pastillas ,sobres y lo poco que apetece comer , aparte de las sopitas, casi nada....... pensar en un filete de pollo………uuuuuf!!!… así que un vistazo por el frigorífico y haber si se ocurre algo mas apetecible . Espárragos, jamon, ya esta !! un relleno ………… y salio muy rico, también ya disfrutaron de esta receta en e Encinas
Pechuga de pollo rellena de triguero y jamón ibérico
La receta facilota
Unos espárragos trigueros partidos a la mitad a lo largo que se hacen previamente en la sartén con una gota de aceite
Una loncha por filete de jamón ibérico
En una parte del filete se pone el jamón los espárragos se dobla se pone un palillo se pasa por huevo y luego pan rallado y se fríe en aceite de oliva a temperatura media para que fría bien por dentro
miércoles, 11 de noviembre de 2009
RECETA DE MENBRILLO DE JOSÉ LUIS
Receta de menbrillo
2 kg de membrillo
Parto los membrillos
En cuatro trozos
Con las manos solo le quito las pepitas
Los hiervo sobre media hora o tres cuartos
Cuando veo que están blandos los paro
Los escurro
Los dejo enfriar
Luego se quita la piel y el corazón duro
Que solo te quede la carne
Los peso
De cada kilo le pertenecen 750 gramos de azúcar
Me queda sobre el kilo y medio
Los paso por el túrmix o batidora
Solo el membrillo
Que te quede una pasta blanda
Y que no quede durezas
En definitiva que este bien triturado todo
Luego lo mezcla con 750 gramos de azúcar moreno y el resto de azúcar blanco
Más o menos 400 gramos de azúcar blanco
Vas tomando nota
??????
Tiene que ir moviéndolo cuando empieza a hervir
Sobre una hora
Le puse un limón partido en cuatro trozos y una rama de canela para cocerlo
.................................................
Genial receta José Luis gracias por pasármela junto con la foto….
2 kg de membrillo
Parto los membrillos
En cuatro trozos
Con las manos solo le quito las pepitas
Los hiervo sobre media hora o tres cuartos
Cuando veo que están blandos los paro
Los escurro
Los dejo enfriar
Luego se quita la piel y el corazón duro
Que solo te quede la carne
Los peso
De cada kilo le pertenecen 750 gramos de azúcar
Me queda sobre el kilo y medio
Los paso por el túrmix o batidora
Solo el membrillo
Que te quede una pasta blanda
Y que no quede durezas
En definitiva que este bien triturado todo
Luego lo mezcla con 750 gramos de azúcar moreno y el resto de azúcar blanco
Más o menos 400 gramos de azúcar blanco
Vas tomando nota
??????
Tiene que ir moviéndolo cuando empieza a hervir
Sobre una hora
Le puse un limón partido en cuatro trozos y una rama de canela para cocerlo
.................................................
Genial receta José Luis gracias por pasármela junto con la foto….
miércoles, 4 de noviembre de 2009
EL FRIO,LAS ALUBIAS CANELA , Y LOS BOLETUS
Parece que llego el frio y que mejor que esos sabrosos y apetecibles potajes que aportan ese calorcito para combatir estas temperaturas
Durante los meses fríos nuestro cuerpo necesita alimentos “calientes”, más energéticos y nutritivos que los que habitualmente tomamos en verano
El invierno suele provocar en mucha gente falta de energía. La disminución de horas de luz, una mala alimentación, las rutinas laborales y el frío suelen estar tras esos casos. Una manera sencilla de combatirlos radica en una correcta y saludable alimentación y los potajes forman parte de esa buena alimentación, por lo menos como se preparan en el Encinas, nuestra cocina es sencilla sin sofisticaciones pero esta muy rica y en lo que podemos los productos son de primera como es el caso de las legumbres
Empezamos la nueva época con legumbre recién cosechadas y eso se nota, al igual que se nota que es de primera calidad por que esa temporada hasta que ya va pasando el invierno los guisos de legumbre de color más claros, a parte que se nota en el sabor
Mañana dices que será un día frio, nosotros le recibiremos con estas “alubias canela con boletus” plato que decidí elaborar una vez que me regalaron estas alubias ecológicas y quería ponerlas de alguna forma distinta quien me las regalo aun hace pocos días que me ha dicho” cuantas alubias y boletus vendí con la receta que me diste” yo creo que combinan de una manera muy buena estos dos ingredientes, que casi solos ,hacen un plato fantástico
Durante los meses fríos nuestro cuerpo necesita alimentos “calientes”, más energéticos y nutritivos que los que habitualmente tomamos en verano
El invierno suele provocar en mucha gente falta de energía. La disminución de horas de luz, una mala alimentación, las rutinas laborales y el frío suelen estar tras esos casos. Una manera sencilla de combatirlos radica en una correcta y saludable alimentación y los potajes forman parte de esa buena alimentación, por lo menos como se preparan en el Encinas, nuestra cocina es sencilla sin sofisticaciones pero esta muy rica y en lo que podemos los productos son de primera como es el caso de las legumbres
Empezamos la nueva época con legumbre recién cosechadas y eso se nota, al igual que se nota que es de primera calidad por que esa temporada hasta que ya va pasando el invierno los guisos de legumbre de color más claros, a parte que se nota en el sabor
Mañana dices que será un día frio, nosotros le recibiremos con estas “alubias canela con boletus” plato que decidí elaborar una vez que me regalaron estas alubias ecológicas y quería ponerlas de alguna forma distinta quien me las regalo aun hace pocos días que me ha dicho” cuantas alubias y boletus vendí con la receta que me diste” yo creo que combinan de una manera muy buena estos dos ingredientes, que casi solos ,hacen un plato fantástico
sábado, 31 de octubre de 2009
DULCE DE MANZANA
DULCE DE MANZANA
1k manzanas
600g de azúcar
Medio limón exprimido
Se lavan las manzanas se trocean con piel semillas, todo menos el rabo, en la piel y la parte dura donde tiene las semillas, es donde mas pectina tiene (la pectina hace de espesante natural, como gelatina)
Se ponen a cocer con el limón exprimido, cuando ya suelta algo de liquido se añade el azúcar y se deja removiendo 40m
Se puede hacer también con la manzana pelada, y la cantidad de azúcar seria por el peso de la manzana ya sin piel ni nada, incluso se podía cocer la piel y la parte dura donde tiene las semillas se cuece durante bastante tiempo, con azúcar, hasta que el liquido se queda en menos de una tercera parte se tritura y se pasa por un colador de tela y esto es una gelatina que se podía añadir al dulce de manzana durante su elaboración
1k manzanas
600g de azúcar
Medio limón exprimido
Se lavan las manzanas se trocean con piel semillas, todo menos el rabo, en la piel y la parte dura donde tiene las semillas, es donde mas pectina tiene (la pectina hace de espesante natural, como gelatina)
Se ponen a cocer con el limón exprimido, cuando ya suelta algo de liquido se añade el azúcar y se deja removiendo 40m
Se nota que esta por el cambio de tono…. A mi me gusta pasada por el pasapurés
Se puede triturar y pasar por chino……. Como lleva piel y semillas siempre hay que colarlaSe puede hacer también con la manzana pelada, y la cantidad de azúcar seria por el peso de la manzana ya sin piel ni nada, incluso se podía cocer la piel y la parte dura donde tiene las semillas se cuece durante bastante tiempo, con azúcar, hasta que el liquido se queda en menos de una tercera parte se tritura y se pasa por un colador de tela y esto es una gelatina que se podía añadir al dulce de manzana durante su elaboración
miércoles, 28 de octubre de 2009
OTOÑO
Estamos en otoño pero con estas temperaturas ni nos enteramos, hoy 24º, los rosales siguen dando flores, un día de estos se llevaran una sorpresa como suele pasar, pasamos de la camisa al abrigo
También estas verduras están despistadas, siguen dando frutos, no se han enterado en que época estamos, llegaran a crecer los calabacines?
Lo que si están en pleno apogeo son los madroños, madurando el fruto y dando flores a la vez, gracioso arbolito que alegra la vista con este colorido.... quizás este año recoja suficientes frutos como para hacer un licor, de esos que curan casi todo....... pero no para comercializar eh!!!
domingo, 25 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
QUE SE CUECE EN EL ENCINAS?????EMPANADA
En el encinas se cuece, guisos, asados, repostería , casi toda clase de viandas y alguna empanada como esta
Las empanadas es otro de mis platos preferidos, un plato muy típico en ibias, se hacia en todas las fiestas y eventos. Y aquellas empañadas que se hacían en el horno de leña cuando se hacia el pan en casa, imposible recuperar aquella tradición, imposible igualar aquella empanada, eso queda en la añoranza
De las empanadas mas ricas que comí, sin duda las de mi tía Amparo, siempre tan ricas y tan finas
Esta sencilla empanada que hago algún domingo como aperitivo para el menú
PREPARACION
Para la Masa:
700 gr. de Harina quizás algo menos
1 Dl. de vino blanco
1dl de aceite de oliva
1 Dl. de agua caliente (donde se disuelve la levadura)
1 Huevo
1 dl de Aceite de oliva
Sal
Levadura de panadería
Hacer la masa de empanada mezclando todos los ingredientes, dejar reposar hasta que suba
En este caso el relleno esta hecho con cebolla, pimiento verde, chorizo de aldea y Bacon, no es de los mejores rellenos pero estaba muy rica.. la cantidad....dos cebollas, tres pimientos verdes, tres chorizos 1/4 de bacon...... mas o menos como un plato de relleno.... cocer.a 180º hasta que se vea doradita
Ya iré contando otras empanadas del Encinas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)